Anoche estuve rellenando los impresos de matrícula en la Universidad Complutense para un familiar.
Como los formularios no hay quien los entienda y todos los datos que me pedían (excepto los de las asignaturas) eran los mismos que me habían pedido en los formularios para solicitar la admisión, entré en la web de la Complutense para ver si aclaraba algo y si se podía hace la matrícula on line.
Pensé que si se puede hacer la declaración de la renta, comprar un seguro, entradas de cine o un coche por Internet, también se podría hacer la matrícula en la Universidad, sobre todo teniendo en cuenta, como ya he dicho, que ya tienen todos los datos personales gracias a la solicitud de admisión (que no puede hacerse on line).
Pues no, en una página localizable desde un enlace muy visible en la home de la Complutense me pude informar de la Facultad en la que estaba admitida, las oficinas bancarias en las que se puede comprar el sobre (¡como hace veinte años!) y de las fechas para presentar el sobre en la secretaría, pero nada más.
Busqué por todas partes un enlace a “tramitar matrícula”, pero no, sólo remite a un número de teléfono del Vicerrectorado de Estudiantes que nadie coge.
Pero cuando ya se me cayó el alma a los pies fue cuando entré en la web de la Facultad en la que estaba admitida: Geografía e Historia.
No sé por dónde empezar: diseño, espacios destacados, imágenes que no cargan, ¡no hay nada relativo al proceso de matriculación en pleno plazo de presentación de matrículas, ni acceso a los listados de admitidos! Eso sí, la formación para el profesorado y la orquesta de cámara y coro de la facultad bien destacados (que no digo que no sean temas importantes, y mucho, pero ¿más que los admitidos y los trámites de matrícula?…)
Esta es la situación de la Universidad Complutense en 2005, “la universidad de referencia en el Estado español” en palabras del rector.
El Mundo hace unos días se preguntaba ¿Dónde están los empresarios? Entre otras muchas cosas decía:
España, mientras tanto, permanece estática; no hay inversión ni renovación, ni en nuevas empresas ni en las tradicionales. Medios y tiendas esperan a ver que ocurre, o peor aún; ni se plantean que el mundo está cambiando y que necesitan adaptarse al futuro inmediato. Un 35% de la población española utiliza la Red, pero nadie se preocupa de preparar su negocio para esta realidad, ya actual.
Pero ¡cómo va a haber renovación en las empresas si la Universidad está así!
Actualización 27/7/2005 13:52
Me han cogido el teléfono, pero ese no era, me dan el de la Facultad y ¡cogen a la primera!
Hay que pasar a recoger un volante en el que te dan cita para ir al día siguiente a presentar la matrícula.
Además hay que ir a información para que te den el impreso del carnet, que no va en el sobre.
¡Tres colas y dos desplazamientos para algo que podría hacerse con un clic!
Eso sí, para recoger el volante abren también de 17:00 0 19:00, no sólo de 9:00 a 14:00.
Prefiero no hacer más comentarios.
Se me está poniendo la cara del monsieur Sans-délai de Larra.