Hace unos días una amiga me pidió consejo para reorientar su carrera profesional.
Ella trabaja en uno de esos departamentos en los que se requiere un alto conocimiento técnico y que normalmente te encasillan para toda la vida.
Ella básicamente me decía:
Llevo tiempo pensando en dedicarme a otra cosa. Creo ha llegado el momento de cambiar de área, de responsabilidades, pero no se exactamente dónde puedo encajar. Me gustaría que me aconsejaras. Tú te has movido bastante y tengo la sensación de que siempre lo has enfocado adecuadamente.
No quiero plantearlo formalmente y que eso suponga un problema tanto para el departamento como para mí.
Hoy he releído la respuesta que le di y quiero compartirla con la exigua parroquia que me queda para ver si con los comentarios puedo enriquecer, modificar o cambiar mi consejo:
Yo lo primero que haría es hacerme una idea de lo que quieres. No pienses dónde puedes encajar sino lo que te gustaría hacer. Eso te ayudará a centrar la búsqueda y la identificación de oportunidades, porque en algún momento tendrás que dar el paso de mandar una solicitud cuando haya una plaza abierta, hablar con tu jefa o con RRHH sobre el tema.
El hecho de que en los proyectos en los que participes te involucres en cosas que vayan más allá de lo estrictamente técnico también es importante, ya que hará ver a las personas involucradas que tu interés es más amplio que sólo el punto de vista de tu departamento y empezarán a valorar tu intervención más allá de lo puramente técnico.
Yo no sé si en mi caso ha sido un caso de “enfocarlo adecuadamente” o de simple suerte. Lo cierto es que nunca me he dejado encasillar en las barreras de mi puesto, y con bastante frecuencia me he metido donde no me llamaban. Esto al principio molesta al que se ve «invadido», pero, si obras de buena fe con ganas de ayudar y no de hacer sombra, la gente valora tu aportación. Poco a poco tu nombre se irá asociando no sólo con tus capacidades técnicas sino con tu compromiso y voluntad de lograr un objetivo común, más allá de tu aportación parcial.
Ahora lo releo y me parece que dejé muchas cosas en el tintero. No hice sino transmitir un resumen de mi evolución profesional que, visto en frío, ahora me parece bastante heterodoxa.
Pero ¿cómo si no se consigue salir de uno de esos departamentos técnicos como RRHH, Asesoría Jurídica, …?